domingo, 23 de enero de 2011

Una nueva marca y un incidente con un canguro agresivo a una semana de comenzado el Abierto Australiano


Antes de entrar en materia, esta semana quiero compartir con ustedes dos puntos relevantes en la corta vida de este renovado blog:

1) A pocos días de terminar el primer mes del año pasamos de ser 4 a 15 seguidores! De verdad muchas gracias a todas las personas que me han dado un voto de confianza al apuntarse como "seguidores". Si se acuerdan, uno de mis propósitos es engordar mi lista de seguidores para final de año. Debo aceptar que cumplir con tal propósito, en un principió no era nada ambicioso pues al momento de retomar el blog sólo contaba con dos seguidores.

Ahora que he visto con orgullo y emoción que este objetivo se ha rebasado creo que es momento de poner el listón más alto y proponerme mantener el incremento de seguidores en al menos diez nuevos al mes.

2) Desde hace ya unos meses comenzamos el proyecto de importar y comercializar un producto de aromaterapia en México. Este proyecto que en un inicio era sólo una idea, se ha convertido hoy en una realidad. Una realidad que va por muy buen camino y al que se le ve un prometedor futuro.

Por supuesto que nada de esto ha pasado por casualidad. Para llegar hasta donde estamos hoy (y ojo que todavía nos falta un largo camino por andar) se ha requerido de muchas cosas. Entre las más importantes está el apoyo incondicional de mis seres queridos, quienes desde un principio además de confiar en este proyecto me apoyaron y animaron a perseguir aquel sueño. Se ha requerido de mucho tiempo invertido y de echarle cabeza y dedicación.

Hoy, aunque como les comento falta mucho por recorrer, con mucho orgullo veo cómo esa idea inicial es ya un proyecto con pies y cabeza. Un proyecto que empieza a involucrar a mucha gente y del que todo lo que hemos obtenido hasta ahora son cosas positivas.

Por qué les comento esto? Por un lado porque muchos de ustedes han sido los responsables de que este proyecto vaya caminando por buen rumbo. Por otro (y aquí es donde el proyecto tiene relación con mi blog) es porque los necesitamos para que nos ayuden a dar a conocer nuestro producto a través de la nueva herramienta de Facebook que incorporé a mi espacio de blog.

Picando el link de facebook con nuestro perfil (tantas veces como quieran y consideren necesarias) nos ayudarán a que sus contactos nos conozcan y se interesen en nuestros productos. Agradezco de antemano su ayuda incondicional y prometo tenerlos al tanto de los avances que Shi'Nashi vaya teniendo en México.

Hasta ahí los avisos de ocasión. Ahora ya con toda calma pasemos a la entrada de esta semana. La cual nuevamente está relacionada con el mundo del tenis, pero esta vez a petición de una muy querida seguidora se centrará en el cuadro femenino del Abierto Australiano.

A pocos días de haber escrito la entrada anterior, en la que daba la bienvenida a la tan esperada temporada de tenis del 2011, recibí un comentario (telefónico) muy acertado. En aquella ocasión me centré en lo que el tenis representa para mí y comenté acerca de algunas de las figuras del tour masculino, sin hacer mención alguna del cuadro femenino el cual sin duda tiene un nivel de juego, de exigencia y de desgaste igual al masculino y dentro del cual en ocasiones se ven partidos más entretenidos debido a que los puntos tienen mayor duración.

Apenas ayer se escribió una nueva página en la historia del tenis moderno (open era) en el partido disputado entre Svetlana Kutznesova (Rusia, 1985) y Francesca Schiavone (Italia, 1980) campeonas del Roland Garros 2009 y 2010 respectivamente.

Los dos primeros dos sets del partido mostraron a un par de jugadoras con un alto nivel de juego. Dos estilos diferentes y efectivos que mantuvieron al público entretenido hasta ese momento por un tiempo total de 1 hora 44 minutos.

Comenzando el tercer y decisivo set, nadie nos imaginábamos que teníamos por delante otras tres horas vibrantes de tenis.

Cuatro horas con 44 minutos fue la duración total de un partido, en el que sólo en el tercer set se disputaron 30 juegos.

Cuatro horas 44 minutos equivalen a:

Más de tres partidos de fútbol

Casi cinco partidos de fútbol americano

Completar (a nivel profesional) casi dos maratones

Tres carreras completas de la Fórmula 1 (y unas cuentas vueltas más)

Más de media jornada laboral

Un vuelo México - Nueva York

y la lista claro que podría extenderse.

Es admirable la determinación que mostraron durante esas más de cuatro horas ambas jugadoras. No hubo ni un momento en el partido que ninguna bajara la guardia o diera por perdido el encuentro. Absolutamente todos los puntos, incluso en el engañoso marcador del segundo set (6-1), se los tuvieron literalmente que ganar pues no fueron muchos los que la otra regalara a su oponente.

Cuando me toca ver partidos como este no puedo evitar pensar que el tenis es un deporte a veces cruel e injusto. Nadie que tenga la capacidad de mantenerse dentro de una cancha de tenis, jugando a un nivel altísimo, dándolo todo en cada punto, por un periodo de casi cinco horas merece perder. Nadie!! y sin embargo de esa cancha sólo una pudo salir con la victoria.

La afortunada en esta ocasión fue Francesca Schiavone. Fue quien al final supo ganar en los momentos críticos y la que contó con ese componente de suerte que necesita la vencedora para sobreponerse a seis puntos de partido en contra.

Durante la rueda de prensa posterior al partido, Svetlana confesó que por momentos había perdido la noción del tiempo y del partido. Que en varias ocasiones no sabía el marcador y que lo que la mantenía era el deseo de ver recompensado el esfuerzo hasta ese momento hecho y la adrenalina.

Al final del encuentro, las jugadoras se encontraron al centro de la cancha en donde se dio una muestra más de la elegancia de este deporte. En un gesto de alto espíritu deportivo, las jugadoras se envolvieron en un abrazo con el cual cada una reconocía el esfuerzo de la otra; y en el que seguramente la derrotada le deseaba la mejor de las suertes a la vencedora quien tendrá que enfrentar a sólo dos días de distancia a la número uno del mundo Caroline Wozniacki (Dinamarca, 1990).

La ganadora de este partido sin duda ganó la rifa del tigre. Los comentaristas ayer no podían decirlo de manera más acertada, cualquiera que resultara vencedora estaba firmando su sentencia de muerte. Desde su punto de vista, toman meses para recuperarse de un desgaste como al que se expusieron estas valientes jugadoras.

Francesca Schiavone quien el año pasado se convirtió en la primera mujer de nacionalidad italiana en lograr un título de Gran Slam, vuelve a dejar su nombre en los anales de este deporte al ser la vencedora del partido más largo que se haya jugado en la era moderna del tenis femenino.

Horas antes de este encuentro, Caroline Wozniacki, en una rueda de prensa, explicaba a los periodistas cómo un Canguro embravecido y fuera de control la había atacado, haciéndole una herida en la pierna.

En sus palabras, fue durante una visita a una reserva de canguros que a lo lejos vio a un canguro bebé. Al verlo tan inofensivo decidió acercarse a ayudarlo (no especifica de qué o quién quería ayudarlo) y fue en el intento de cargarlo que éste se tornó agresivo arañando la pierna de la jugadora. Quien asegura que fue una cobarde, pues en el momento del ataque se asustó y salió corriendo. Al ser atendida por el médico, pidió que le pegaran la herida en vez de suturarla.

Después de esta inverosímil historia abandonó la rueda de prensa, sin aclarar que todo era un invento. Por lo que horas más tarde tuvo que convocar a una rueda extraordinaria en la que pidió disculpas. Argumentando que inventó todo para hacer su entrevista más entretenida puesto que en ocasiones anteriores se le había tildado de aburrida por dar respuestas obvias a las preguntas de los reporteros.

Este primer abierto del año, como lo había previsto en mi entrada anterior, está dejando mucho de qué hablar. En una semana se ha jugado el partido más largo de la historia en la rama femenil. La jugadora número uno fue atacada por un agresivo canguro bebé. Es la primera vez desde 1999 que un jugador canadiense califica a cuartos de final del torneo.

Todavía queda una semana más de emociones por delante en la que veremos muchas más sorpresas y momentos inolvidables.

Una semana más de desvelos de aquí a que se sepan los nombres de los vencedores del Abierto Australiano de este 2011.


4 comentarios:

Mb dijo...

Bienvenido Diego "El Flaco" García a mi grupo de seguidores. Qué emoción poder contar con leectores de tal categoría.
Se han extrañado sus comentarios, ponganse las pilas mushashos

Chris Tribulando dijo...

Como bien dices, en esos partidos nadie merece perder. La intensidad con la que juegan y el nivel de concentración merece mención para ambas jugadoras.
Aunque muchas veces se dice que el que pierde en Tenis fue mentalmente más débil creo que en partidos como este se incluyen muchos más factores que lo hacen decisivo, desde el clima hasta el nivel físico y coincido, la suerte es uno de ellos!

Unknown dijo...

Sinceramente te felicito por estar cumpliendo estos sueños realidad. Vas a ver que con tu blog poco a poco iras creciendo en seguidores, y eso te llevará a tener más compromiso para con nosotros y el contenido, pero conociéndote, seguro tendrás de dónde sacar temas. Con los parches de aromaterapia, desafortunadamente no he tenido el gusto de probarlos y me arrepiento por no haberlos tenido en mente cuando en verdad los necesitaba. Ya me regañó Lu en su debido momento, pero me da mucho gusto escuchar que están siendo un éxito.
¡Vaya partido! Sinceramente no lo vi, aunque me hubiera gustado, pues siempre me ha gustado ver a cualquier persona entregarse en lo que están haciendo. Seguro hubiera derramado una lágrima al ver el punto final, tanto por la ganadora como por la perdedora. Oye, y qué extraño lo del canguro bebé, aunque me gustó su explicación posterior.
Un abrazo

Unknown dijo...

Sí, qué bueno que haces mención de los partidos entre las mujeres, y justo el de Kusnetzova contra Schiavone fue impresionante!!!
no me imaginaba que el desgaste físico fuera equivalente a todo lo que mencionas!!!
Lástima que ya quedó fuera Schiavone el día de ayer, era de mis favoritas!
Saludos