viernes, 31 de diciembre de 2010

Lo que queda del 2010. En lo que llega el 2011 (y queda lista nuestra cena). De los propósitos y Facebook


Estoy aquí sentado frente a la computadora, con la fortuna de poder disfrutar de una excelente vista de Miami y a pocas horas de que se termine este 2010.
Me encuentro a mi mismo cumpliendo con el propósito de año viejo, mismo que pretendo mantener para el año nuevo, que es nutrir este espacio.
Antes de continuar quiero contarles lo contento que estoy de ver que ha poco tiempo de haber roto el silencio, hayan decidido darme un voto de confianza dos seguidores más. Gracias a esto nuestra lista ha pasado de 2 a 4 (y eso que todavía no es el 2011).
No está por demás decir que estos dos nuevos fichajes son de la más alta calidad, son dos personas entrañables que me han acompañado en mi camino por la vida y que de maneras diferentes sin duda siguen siendo clave en este viaje.

Sin más qué decir, pasemos a lo que nos ocupa en esta ocasión.

Durante ya 34 años o para ser más exacto y no exagerar, durante los últimos 20 años de mi vida (si hicieron las matemáticas, desde que tenía 14 o 15 años); cada inminente llegada del año nuevo traía consigo una serie de compromisos o propósitos. Éstos derivados de la antigua costumbre que tiene nuestra especie de renovarse cíclicamente con la intención de ser mejores personas. O sea, desde que llegué a cierta edad sin pensarlo más me sumé a los millones de personas que cada fin de año hacen una lista de propósitos. De inmediato, sin saberlo, formaría parte del numeroso grupo de personas que al cabo de unos meses (si no es que días) se olvidan de los propósitos por diversas razones.
Esto último me lleva a preguntarme el por qué del poco compromiso o la razón de esa amnesia para con los propósitos.

Será que de antemano no nos comprometemos?
Podra ser que esos propósitos los hacemos más por tradición que por convicción?
O simplemente es que con el nuevo año llegan nuevas responsabilidades y la vuelta a la rutina dificulta mantenernos fieles a esos propósitos.

Hace unos meses llegó a mis manos un pequeño folleto publicitario de una marca de artículos de deporte, en el cual se detallan los pasos para lograr objetivos. La información contenida en este espacio es breve y concisa, pero sobre todo tiene toda la pinta de ser efectiva.

Estos últimos días del 2010, de manera irremediable, he estado dando vueltas a cuáles serán mis propósitos para el 2011. Aunque no he hecho ninguna lista y no los haya mencionado todavía sé perfectamente que tengo una larga lista de cosas que me encantaría concretar el año que viene. Fue así que dando y dando vueltas a cuáles podrían ser los candidatos para el 31/12/2010 que recordé este pequeño "manual" (por ponerle algún nombre) y decidí llevar a la práctica los pasos descritos en él, para la consecución exitosa de propósitos.
Quise además ir un paso más allá y compartir estos consejos con usetedes, con la ilusión de que al cabo de un año hayamos todos cumplido el mayor número de propósitos que nos hayamos fijado.

Los siguientes 5 consejos o pasos se pueden aplicar a cualquier propósito, son fáciles de seguir y tienen la ventaja de indicarnos si estamos alcanzando nuestra meta o si nos estamos desviando de ésta.

Pasos para cumplir nuestros objetivos:

Siempre es más efectivo escribir nuestros propósitos, que simplemente pensarlos o decirlos.

Estos se deben de escribir:

1) De manera afirmativa; es decir siempre que nos fijemos algo debemos decirlo de tal forma que suene a algo que vamos a hacer, no a algo que no vamos ha hacer o cumplir. Por ejemplo en vez de decir, "en el 2011 NO voy a comer tacos" es más efectivo decir "Durante todo el 2011 comeré sano".

2) En tiempo presente; se recomienda escribir los propósitos de tal manera que suene como si estos se estuvieran realizando en este momento.

3) Se recomienda que el propósito sea medible; esto nos ayudará a saber si cumplimos, rebasamos o nos quedamos cortos del objetivo.

4) Especificidad Vs. Ambigüedad; entre más específico sea nuestro propósito, más sencillo será alcanzarlo. Es más fácil saber si logramos correr 5kms. diarios qué saber si durante el 2011 hemos sido más pacientes (ninguna de éstas se encuentra dentro de mi lista).

5) Temporalidad; se recomienda fijar una fecha límite (realista) para haber alcanzado nuestro objetivo. Está hará las veces de una meta.

Apliquemos ahora estos 5 sencillos pasos a uno de mis propósitos, que es:

"Salvar al blog"

1) Durante el 2011 escribo con frecuencia en mi blog.

2) Escribo frecuentemente en este espacio.

3) Cada semana escribo al menos una entrada.

4) A final de cada mes tengo cuatro entradas nuevas y al menos un seguidor nuevo.

5) El 31 de diciembre de 2011 tengo al menos 52 entradas (con muchos comentarios).

Dicho lo anterior, no queda más que ponerse manos a la obra.

Espero que este consejo les sea de mucha ayuda a conseguir cumplir sus propósitos, que tengan una feliz y divertida noche de 2010 y que la pasen en compañía de sus seres queridos.

Nos vemos en el 2011, el cual espero esté lleno de logros, salud, alegría y todas las cosas positivas que se merecen.

Mientras tanto yo me voy a ver si no se ha quemado la cena y a confirmar que tenemos el número de uvas necesarias para la cuenta regresiva.

De todo corazón, les deseo un feliz 2011!!!!!

Ahhh se me olvidaba...... y Facebook (información inutil para la larga espera hacia el 2011)

Este año, la revista Time nombro persona del año al inventor del Facebook (Mark Zuckerberg, 26 años).

Para los amantes de datos inútiles, resumo los puntos que me parecieron más interesantes:

1) Mayor número de fotos subidas a Facebook: 339 millones en un día (Halloween 2010)

2) Paises con mayor número de usuarios (entre 80% - 100%): Reino Unido, Australia, Noruega, Suecia, Canadá, Islandia (86%), Chile, USA (145 + millones de usuarios, de una población total de 308 millones).

3) Total de usuarios al día de hoy (imposible de estimar pues se estima que a diario se suman aproximadamente 700,000 nuevos usuarios): Más de 500 millones. A este ritmo se estima que para el 2012 Facebook llegue a un billón de usuarios. Actualmente una 12ava parte de la población mundial es usuaria de Facebook.

4) Con esa población, si Facebook fuera un país sólo China en India lo superarían en número total de habitantes.

5) En un segundo se dan 1,789,736 acciones, Siendo los comentarios la acción más popular.

6) El 49.6% de la población activa de Facebook son mujeres.

7) Dos millones de sitios web están enlazados a Facebook.

8) A diario se integran a Facebook 10,000 nuevos sitios web.

9) Facebook tiene un total aproximado de 15 billones de fotografías.

10) 70% de los usuarios de Facebook viven fuera de los Estados Unidos.

No hay comentarios: